Crea un gran perfil en LinkedIn siguiendo estos 10 tips:

En la era digital actual, LinkedIn es una herramienta crucial para profesionales. Un perfil optimizado en esta plataforma te brinda visibilidad, te permite ampliar tu red de contactos, demostrar tu expertise y acceder a nuevas oportunidades. Es una inversión en tu futuro profesional que te ayudará a alcanzar tus metas. ¡Comienza hoy mismo a optimizar tu perfil y abre las puertas a un futuro lleno de posibilidades!

LinkedIn es la red social profesional por excelencia, diseñada para conectar a profesionales, y desarrollar relaciones laborales. A continuación te dejamos 10 consejos claves para optimizar tu perfil en LinkedIn y destacarte en esta plataforma líder en Networking. Mejorar tu perfil de LinkedIn puede abrirte puertas y oportunidades de negocio. Impulsá tu éxito profesional en LinkedIn.

Usar una buena foto de perfil profesional:

    • Utilizá una imagen nítida y de alta calidad: Asegurate de que tu foto de perfil sea clara, bien iluminada y tenga un buen enfoque. Evita selfies o fotos borrosas.
    • Elegí un fondo neutro: Un fondo profesional, como una pared lisa o un paisaje natural, es ideal para tu foto de perfil.
    • Sonríe levemente: Una sonrisa agradable te hará parecer más accesible.
    • Vestí ropa profesional: Elige ropa acorde a tu campo de trabajo y que refleje tu estilo personal.

Crear un titular impactante:

  • El titular: es lo primero que verán los demás usuarios de LinkedIn, así que asegurate de que sea impactante y resuma tu esencia profesional.
  • Incluí tus palabras clave principales: Utiliza palabras clave relevantes para tu industria y experiencia para que tu perfil sea más visible en las búsquedas.
  • Sé breve y conciso: Tu titular debe ser de no más de 120 caracteres.

Escribí un resumen persuasivo:

  • Tu resumen es tu oportunidad para contar tu historia profesional y destacar tus habilidades y experiencia.
  • Si estás buscando trabajo, enfocate en tus logros y habilidades más relevantes para los puestos que te interesan.
  • Si ofrecesservicios profesionales, escribi una síntesis en primera persona que describa tu experiencia y las áreas de especialidad.
  • Utilizá un lenguaje claro y conciso, y evitá el uso de clichés o frases hechas.

Detallá tu experiencia laboral:

  • No sólo enumeres tus puestos de trabajo anteriores, te sugerimos más bien describir las responsabilidades y los logros más importantes de cada uno.
  • Cuantifica tus logros siempre que sea posible. Por ejemplo, en lugar de decir «aumenté las ventas», explicitar «aumenté las ventas en un 20% en un año».
  • Utilizá palabras clave relevantes para cada puesto de trabajo.

Incluí palabras clave en todo tu perfil:

  • Las palabras clave son esenciales para que tu perfil sea visible en las búsquedas de LinkedIn.
  • Incluí palabras clave relevantes en tu titular, resumen, experiencia laboral y formación académica.
  • No abuses de las palabras clave, ya que esto puede tener un efecto negativo en tu perfil.

Conectá con profesionales relevantes:

  • Expandí tu red de contactos conectando con profesionales que compartan tus intereses y objetivos.
  • Unite a grupos relevantes para tu industria y participá en conversaciones.
  • Asití a eventos de networking en persona o virtuales.

Solicitá recomendaciones:

  • Las recomendaciones de colegas y jefes anteriores son una excelente manera de validar tu experiencia y habilidades.
  • Solicitá recomendaciones a personas que puedan hablar de tu trabajo y tus cualidades profesionales.
  • Solo las necesarias. Que no sobre.

Publicá contenido de calidad:

  • Compartí artículos, noticias e informes relevantes para tu industria.
  • Escribí tus propios artículos o posts sobre temas de tu interés.
  • Participá en debates y conversaciones en línea.

Participá en grupos relevantes:

  • Unite a grupos de LinkedIn relacionados con tu industria o profesión.
  • Participá activamente en las discusiones y comparte tu conocimiento.
  • Ofrecé ayuda a otros miembros del grupo.

Mantené tu perfil actualizado:

  • Actualiza tu perfil regularmente para reflejar tu desarrollo profesional y las nuevas habilidades que hayas adquirido.
  • Revisa tu perfil periódicamente para asegurarte de que no haya errores o información desactualizada.

Al poner en práctica estos consejos, estarás en el camino hacia una presencia más sólida y efectiva en LinkedIn. Conocé nuestros servicios de Gestión de Redes Sociales B2B

Abrir chat
1
Hola, si necesitas algo estamos aquí..
Hola, si necesitas algo estamos por aquí para charlas por WhatsApp, no te quedes con la duda...