¿Por qué esta función suma valor?
En Marketic consideramos a la función de repost en instagram como una mejora concreta para equipos que gestionan perfiles de empresas IT: permite amplificar contenidos de calidad, ahorrar tiempo de producción y mantener la consistencia del contenido. Al integrar publicaciones de referentes y socios, el perfil gana variedad y autoridad (menciones, compartidos, guardados) que suelen correlacionarse con un mejor alcance. La clave no es repostear por repostear, sino revisar, filtrar, dar contexto y medir para que el contenido -original más repost- sostenga objetivos de marca, pipeline de contenidos y coherencia visual.
Pasos para hacer repost de publicaciones y reels
- Abrí Instagram y localizá la publicación o reel que querés compartir.
- Tocá el ícono de Repost: dos flechas que forman un círculo/cuadrado.
- Iniciá el proceso de repost y, si suma a la publicación, agregá un comentario en “Agregá una idea…”.
- Confirmá con “Agregar” o “Reenviar”. El contenido se publicará en tu perfil y será visible para tus seguidores.
¿Qué pasa después del repost?
El contenido reenviado aparece en tu feed y, además, en la sección “Reenvíos” de tu perfil. Tus seguidores lo verán en sus feeds, lo que suma diversidad de formatos y puede mejorar la interacción general del perfil.
Notas importantes
- El repost solo está disponible para publicaciones y reels de cuentas públicas.
- Se puede deshabilitar el repost desde la configuración del perfil para evitar que otros compartan tu contenido.
- En stories: si una cuenta te menciona, vas a poder compartirlo desde la bandeja de entrada con “Añadir a tu historia”.
Buenas prácticas para equipos de marketing en empresas de IT
- Agregá contexto acorde al perfil de la empresa: sumá una línea con el porqué del repost; ejemplo: aprendizaje clave, dato, caso.
- Integrá siempre crédito al autor: mencioná a la cuenta original con @usuario.
- Sumá tu análisis: definí criterios de selección: temas, tipos de piezas, nivel de autoridad de la cuenta.
- Trabajá con un calendario: integrá los reposts al plan mensual, no los uses solo como “relleno”.
- Revisá las métricas: medí alcance, interacciones y guardados de los reposts vs. piezas propias. Si el objetivo es awareness, observá alcance único; si buscás interacción, mirá comentarios y compartidos.
- Mantené una consistencia visual: aunque sea contenido externo, mantené coherencia de tono y pie de copy con la marca.
Parte de las buenas prácticas es evitar estos errores comunes
- Repostear sin citar la fuente.
- Compartir contenidos de perfiles privados.
- Publicar sin comentario propio, ya que perdés contexto y relevancia.
- Saturar el feed con reposts en lugar de combinarlos con contenidos originales.
En Marketic acompañamos a tu empresa con un proceso completo para que la función de repost de instagram sume valor real y medible: partimos de una revisión y análisis del perfil y del contexto competitivo, definimos lineamientos de contenido (ejes temáticos y fuentes elegibles) y una matriz de elegibilidad concisa; luego filtramos y planificamos contenidos mensualmente, posteamos con estándares de calidad y coordinamos aprobaciones; medimos con tableros en GA4 + Meta y cerramos con aprendizajes accionables.
- Revisión, análisis y lineamientos: revisión del perfil y benchmark; ejes temáticos y fuentes; matriz de elegibilidad (qué, por qué, cuándo y desde quién).
- Selección y calendario: selección mensual (feed/reels) con justificación de contenido; copy listo con menciones, enlaces y hashtags; integración al calendario de repost según objetivos.
- Edición y publicación: redacción, control de calidad y checklist visual; coordinación de aprobaciones con tu equipo.
- Medición y mejora continua: tablero de KPIs (alcance único, ER, guardados, compartidos, CTR, crecimiento de seguidores); informe mensual con ajustes.
Nuestro enfoque es medible y alineado a objetivos de marca para que la función de repost de instagram potencie el rendimiento del perfil en el día a día.
Conclusiones
En Marketic usamos la función de repost en Instagram como un acelerador de contenido: amplifica voces, mantiene el perfil activo con calidad y refuerza la autoridad de la marca. Bien gestionado -con revisiones periódicas, lineamientos claros y medición- se integra a la variedad de contenidos sin opacar la identidad de la marca y aporta contenido que escalan el alcance y la interacción.
Si querés implementar este enfoque en tu empresa, te acompañamos de punta a punta: revisión y selección de contenido, calendario, posteos y reportes mensuales.
Escribinos.